
Marzo es un mes clave para la planificación y el inicio de nuevas actividades. Si estás desempleado o quieres cambiar de trabajo, organizar tu búsqueda es esencial para alcanzar tus objetivos.
A continuación, te presentamos una guía para planificar y construir una estrategia de búsqueda de trabajo, con preguntas y actividades para hacer tu búsqueda más efectiva.
-
Evaluación Personal: ¿En qué estoy?
Antes de postular, es fundamental analizar tus fortalezas y debilidades para determinar a qué posiciones puedes aspirar. Para ello, realiza las siguientes actividades:
-
Actualiza tu CV: Asegúrate de que sea moderno, sintético y destaque tus logros. Puedes encontrar ejemplos y tutoriales en línea.
-
Pide feedback: Comparte tu CV con colegas, exjefes o mentores para obtener una opinión externa sobre cómo está presentada tu información.
-
Identifica tus fortalezas y áreas de mejora: Analiza y pregunta a personas de confianza sobre tu perfil profesional para obtener una visión más clara de tus competencias.
-
Definir objetivos: ¿Qué busco?
Determinar el propósito de tu búsqueda te ayudará a enfocarte en oportunidades que realmente aporten a tu desarrollo. Reflexiona sobre lo siguiente:
¿Buscas crecimiento profesional?
¿Quieres cambiar de industria o especialidad?
¿Deseas mejorar tu remuneración?
Para direccionar tu estrategia te proponemos la siguiente actividad:
Crea un listado de al menos 20 empresas atractivas para ti, respondiendo preguntas como:
-
¿Qué tipo de industria me interesa? (Ej: agroindustria, retail, tecnología, servicios)
-
¿Dónde mi experiencia y habilidades pueden aportar valor?
-
¿Cuáles son las áreas o cargos que me motivan? (Ej: inversiones, proyectos, comercial)
-
¿Para qué áreas puede ser atractiva mi experiencia?
Una vez claros, escríbelos en un papel o espacio donde puedas recurrir fácilmente.
Está demostrado que quienes escriben sus objetivos consiguen resultados hasta diez veces superiores a quienes no lo hacen.*fuente Forbes
-
Estrategia de Búsqueda: ¿Cómo buscar?
Una vez definidos tus intereses, el siguiente paso es activar tu estrategia de postulación. Considera las siguientes acciones:
-
Investigación de Empresas:
-
-
Consulta en internet, redes sociales y portales de empleo información clave sobre las empresas de tu interés:
-
¿Cuál es su situación actual y sus planes futuros?
-
¿A quién están contratando?
-
Red de Contactos:
-
-
Elabora una lista de contactos de diversos ámbitos con información relevante (nombre, cargo, empresa, relación contigo). Tip: es importante detallar el ámbito desde donde le conozco y cualquier información relevante para poder encontrar oportunidades de interacción y para un mejor seguimiento.
-
Comunícales que estás en búsqueda de nuevas oportunidades y pídeles recomendaciones o referencias. Tip: siempre es más efectivo y referido o recomendado por alguien. Una buena red de contactos te permitirá esto mismo.
-
-
Uso de Redes y Portales de Empleo:
-
Actualiza tu CV en LinkedIn y portales de reclutamiento.
-
Contacta headhunters como SommerGroup® y envíales tu CV para sus bases de datos.
-
Revisa los sitios web de empresas en la sección “Trabaja con nosotros” o “Búsquedas Activas”
-
-
Autocuidado durante todo el proceso
“Buscar trabajo es un trabajo” y requiere tiempo y energía, por lo que es importante mantener un equilibrio y evitar ansiedades o estrés normales a este tipo de procesos.
Te compartimos algunos consejos:
-
Planifica un horario para la búsqueda de trabajo: Define un determinado horario, para realizar estas actividades, cuidando que sea un horario que te permita estar tranquilo y enfocado en esta tarea.
-
Mente sana en cuerpo sano: cuida tus hábitos de alimentación, sueño y ejercicio, de modo de facilitar que puedas mantenerte tranquilo y enfocado en tus objetivos.
-
Evalúa cómo vas en tu búsqueda: haz una planilla de seguimiento de los procesos, que te permita mantenerte atento a potenciales avances en los procesos en los que participa y también que te permita descartar aquellas opciones que no prosperen por diferentes motivos.